Seguridad NFC - Chip NFC

TAR System busca terminar con el negocio de la falsificación

  • Por medio de tecnología NFC de tres capas de seguridad, la tecnología certifica la originalidad de los productos por medio de la trazabilidad, entregando información desde su origen de fabricación hasta que llega a las manos de los clientes.
  • La falsificación al año en el mundo alcanza los 600 billones de dólares. China concentra el 84% del mercado de falsificación a nivel mundial.

La batalla que asume TAR System

¿Es original? Esta es la pregunta que todos se hacen al comprar un producto de alto valor. Artículos como vinos, ropa, perfumes o incluso alimentos, son algunos de los productos más falsificados cada año en Chile y en el mundo.

Toda una cadena de distribución que se ve afectada, en diversas áreas, por el negocio de la falsificación: consumidores, productores e incluso gobiernos que sufren pérdidas millonarias año a año.  

Se estima que el mercado de la falsificación de productos genera pérdidas de 600 billones de dólares a nivel mundial, entre las que China concentra el 84% de la adulteración.

Además de las industrias alimentarias y de alcoholes, la cosmética, farmacéutica, maquinaria y tecnología, la adulteración hoy se ha insertado en el mercado de los accesorios para celulares de alta gama, el de la ropa y las zapatillas. A este problema se le suma el aumento de los robos de estos mismos, un dolor de cabeza constante para productores y distribuidores que ven pérdidas millonarias imposibles de trazar.  

Esta realidad global, llevó TAR System a idear una solución para acabar con un problema del que nadie se había hecho cargo: la ausencia de trazabilidad y seguridad en una actividad tan significativa como la comercialización de productos. En síntesis, nace para asegurar la originalidad de los productos a través de un sistema desarrollado por ingenieros chilenos que combina la tecnología NFC de tres capas de seguridad, ID por Chip y password único.

En palabras sencillas, TAR System certifica la trazabilidad del producto, permitiendo evitar el fraude, la falsificación y la adulteración.

¿Quieres saber más? Revisa nuestra entrevista con Bío Bío TV aquí.

Comparte en RRSS:

Facebook
LinkedIn
Email
WhatsApp

Entradas recientes: